viernes, 31 de enero de 2014

Mascotas de duelo #5 niveles de 3 a 5 de los Reinos del Este.

Mascotas de duelo #5 niveles de 3 a 5 de los Reinos del Este.

Las mascotas de duelo que encontrado de nivel 3 a 5 en los reinos del este, que se corresponden a las zonas de leveo de jugadores de 10 a 20. He conseguido 8 nuevas mascotas y subir un poco de nivel mi equipo.

Tierras fantasma:
- Rana pequeña
- Sapo
- Culebra
- Cresta
- Larva
- Espíritu de cangrejo

Bosque de Argénteos :
- Sapo
- Conejo
- Cervato infectado
- Ardilla contagiada

Páramos de poniente :
- Cangrejo de costa
- Rana pequeña
- Ratón
- Perro de la pradera
- Pollo
- Culebra
- Cosechador pequeño

Montañas Crestagrana :
- Pollo
- Conejo
- Cucaracha
- Rata de Crestagrana
- Águila ratonera inexperta
- Cola de algodón montesa

Loch Modan :
- Rana pequeña
- Ardilla
- Culebras
- Carnero negro pequeño

miércoles, 29 de enero de 2014

Domesticando a #21 Deth'Tilac

Domesticando a #21 Deth'Tilac

- Mascota : Deth'Tilac
- Tipo : Araña (domesticable por cualquier cazador de nivel 85 o más).
- Nivel : 85 (rara/única, respawn entre 6~24h).
- Parche : 4.2.0
- Habilidad : Telaraña (Inmoviliza al objetivo durante 5 segundos)
- Zona : Tierras de fuego (En Monte Hyjal).

Lo primero que tenemos que saber es si podemos ir a las tierras del fuego, si en su día abristeis el portal a las tierras del fuego tenéis que ir al Monte Hyjal y justo en la montaña encima del santuario de Malorne,
tendrías que ver el portal a las tierras del fuego. Si no lo tenéis, tendréis que abrirlo para domesticar a esta mascota. Si os gustan las mascotas cuando abráis el portal aquí hay 3 bestias de espíritu y 3 únicas raras.
Si no sabéis como abrir el portal aquí os dejo un vídeo explicando como se hace:
http://www.youtube.com/watch?v=JK0PMQI0Zd4

Otra cosa que tenemos que saber es que esta mascota solo se puede domesticar cuando esta al 20% de vida o menos, a melee pega mucho, pero es muy muy lenta y se puede ralentizar mas con trampas y el disparo de conmoción.

Como bajarle la vida:
Le quitaremos el taunt a nuestra mascota para que no le pegue a ella la mascota nos ayudara a bajarle los 77 millones de vida que tiene, le pondremos la trampa de hielo entre ella y nosotros para que la chafe cuando empecemos. Y empezaremos a pegarle, cuando llevemos un poco le lanzaremos la mascota.
Estaremos todo el rato retrocediendo y pegados a la pared. Cuando veamos que nos alejamos mucho desde el punto de inicio pondremos la trampa de hielo y cuando la active le daremos la vuelta para ir al punto de partida. Seguiremos pegando le hasta que lleguemos al punto de partida y le volveremos a tirar trampa de hielo y cuando la active lo mismo daremos la vuelta para alejarla otra vez, así todo el rato pegando le. Si veis que en algún momento se os acerca utilizar el disparo de conmoción y alejaros.
Cuando le bajemos la vida al 20% le iremos ralentizando con el disparo de conmoción para quitarnos la mascota y le pondremos una trampa de hielo, cuando la active podremos domesticarla tranquilamente sin que nos llegue a pegar y ya sera nuestra!.

martes, 28 de enero de 2014

Logro Pandaria #64 Fragmentos y lamentos.

Logro Pandaria #64 Fragmentos y lamentos.

Logro: Fragmentos y lamentos.
Logro de misión de Pandaria y forma parte del meta logro Rompetormentas (que nos da el titulo con el nombre del meta logro)
Versión : 5.2.0
Continente: Pandaria.
Zona: Isla del trueno. (Que para llegar hay que ir al cuartel del Shadoppan en las Estepas de Tong Long y cerca del cuartel tendréis o bien un portal o una misión que os llevara hasta la isla).
Objetivo: Es completar la misión del chambelán hecho pedazos en menos de 10 minutos.

Haber hecho durante una semana las diarias de PvE de la isla nos ayuda bastante para hacer este logro, pero como no es mi caso yo lo enseño de la manera difícil ^^
Lo primero sera encontrar la cabeza del chambelán que es la que nos inicia la misión (aviso, es una misión semanal y si falláis tendréis que esperar una semana para poder volverla a intentar, así que si vais justos de tiempo no os la juguéis, no completéis la misión).

Antes de coger la misión usaremos el comando "/timer" para sacar el cronometro y así poder calcular el tiempo. En cuanto aceptemos la misión pondremos el cronometro en marcha y nos iremos a buscar las 4 partes de su cuerpo.

Las partes si os acercáis lo suficiente saldrán en el minimapa como una rueda dentada. Normalmente están en puntos que no es muy fácil cogerlos, por eso la misión se puede alargar un rato y luego hay que entregar la misión a los pies del chambelán que si no habéis ido nunca están escondidos que luego explicare donde están.

Una vez tenéis todas las piezas, hay que entregar la misión a los pies se encuentran en un cueva que se entra desde el mar debajo del "castillo" del patio de los huesos.

Si cuando llegáis a los pies el cronometro marca mas de 10 minutos abandonáis la misión y la podéis repetir estando todas las partes y la cabeza en los mismos sitios que antes, con lo que haréis la misión mucho mas rápido porque ya sabéis donde están todas las partes y como cogerlas. Así que la primera vez hacerla con tranquilidad y si la segunda veis que no llegáis a tiempo abandonar y hacerle otro intento, si alguna pieza esta muy escondida y perdéis mucho tiempo con ella, puede que os salga mejor intentarlo otra semana que estarán todas las partes cambiadas de sitio.

lunes, 27 de enero de 2014

Como cambiar la fuente de texto al WoW (Sin addons).

Como cambiar la fuente de texto al WoW (Sin addons).

Funciona en todas las versiones del WoW a menos que jugáis en un servidor privado (pirata) que necesite algo especial.

Lo primero vamos a necesitar la fuente que queremos, cada uno se la descarga de donde le guste, yo voy a enseñaros una web gratuita para fuentes de texto que es "Google Fonts" para ir o  buscáis la web en google o la web es http://www.google.com/fonts aquí son todo fuentes gratuitas.

Buscáis una fuente que os guste, a mi me suelen gustar mas que sean de tipo "BOLD" (Negrita) suelen quedar un poco mejor, pero esto es como los colores a cada uno nos gusta uno. Cuando encontréis la que os guste, le dais al botón azul que pone "Add to collection" y luego a la flecha que apunta hacia abajo que esta arriba a la derecha que es la de "Download", luego os dará unas opciones y si lo habéis hecho bien la primera que os saldrá sera "Download the font families in your Collection as a .zip file" le hacéis clic al texto en azul que es ".zip file" y se descargara donde tengáis configurado.

Luego vamos a la carpeta de donde tenemos instalado el WoW que por defecto suele ser "C:\Program Files (x86)\World of Warcraft" pero puede cambiar dependiendo de donde lo instalarais y dentro de la carpeta del wow si no la tenéis, crear la carpeta que se llame "Fonts" la primera letra en mayúscula y el resto en minúscula (muy importante). Ahora abrimos la carpeta y el archivo de las fuentes (que es el que descargamos) con las dos cosas abiertas, copiamos el archivo de la fuente que queramos dentro de la carpeta "Fonts".

A partir de aquí es muy importante que las mayúsculas y minúsculas sean igual a como las pongo yo. Otra cosa importante es que si os sale el archivo que acaba en ".ttf" esa parte no la toquéis tendrán que terminal así y si no os sale lo del ".ttf" no os preocupéis.

Botón derecho sobre el archivo cambiar nombre y pondremos todo en mayúsculas "ARIALN".
Copiaremos otra vez el mismo archivo y le cambiaremos el nombre a "FRIZQT__" todo en mayúsculas y con 2 barras bajas al final.
Copiaremos un tercer archivo y le cambiaremos el nombre a "MORPHEUS" todo en mayúsculas.
Y copiaremos un 4º archivo y le pondremos el nombre de "skurri" todo en minúsculas.

Ahora si teníais el WoW abierto, lo cerráis y lo volvéis abrir y ya os tendrá que salir todo con la fuente de texto nueva.

sábado, 25 de enero de 2014

Mascotas de duelo #4 niveles de 3 a 5 de Kalimdor.

Mascotas de duelo #4 niveles de 3 a 5 de Kalimdor.

Las mascotas de duelo que encontrado de nivel 3 a 5 en Kalimdor, que se corresponden a las zonas de leveo de jugadores de 10 a 20. He conseguido 12 nuevas mascotas y subir un poco de nivel mi equipo.

Isla bruma de sangre :
- Mofeta
- Rata
- Cervato infectado
- Ardilla infectada
- Prole de devastador

Costa oscura :
- Conejo
- Ardilla
- Rata
- Caracol brilloconcha
- Cachorro de Costa Oscura

Azshara :
- Conejo
- Ardilla
- Mofeta
- Araña
- Cucaracha
- Cangrejo de costa
- Araña crepuscular
- Alimaña de nueces 5000 rabiosa
- Escarabajo crepuscular
- Robopollo
- Tortuga turquesa

Los baldíos del norte :
- Vivoris
- Perro de la pradera
- Rana pequeña
- Boa Esmeralda
- Arpía joven
- Cachorro de guepardo
- Prole Saltarina

jueves, 23 de enero de 2014

Transformar al Druida en Gato de fuego.

Transformar al Druida en Gato de fuego.

Hace falta ser nivel 90 y ser capaz de curarse un poco (pero vamos somos druida). Lo de transformarse tiene sus pegas, cuando sales de combate se quita y se pone, si mueres pierdes el buff, el buff dura una hora y solo podemos llevar 5 de estos objetos a la vez encima, pero se puede hacer algo para tener mas, luego lo explico.

Para conseguir la Semilla Ardiente que es lo que nos transforma en gato de fuego, tenemos que ir a la banda de las Tierras de fuego, en Monte Hijal (M), entraremos para 10 jugadores y la dificultad en normal. 

Tendremos que ir hasta el jefe de Alysrazor (M) podemos ir en sigilo o en la montura evitando los grupos de enemigos. Una vez hay sencillamente nos quedaremos cerca de los druidas para que lo maten los fenix y luego haremos lo mismo con los montones de huevos y después con los propios fenix.

Empezaremos el jefe atacando a Mayordomo, cuando salga Alysrazor cogeremos plumas y la tercera pluma la cogeremos cuando levante el vuelo. Una vez que estemos volando nosotros tendremos tendremos que ir al castillo de Mayordomo(M), una vez allí volar bajo y alejaros todo lo que podáis para salir de combate.

Una vez ya no estemos en combate iremos a la planta que al hay en el borde y en el trozo de fuego acercaremos la cámara para poder ver las Semillas Ardientes, solo hay 5 y las podremos usar para transformarnos en Gato de fuego.

Podéis venir con otros personajes, coger las semillas y mandarlas por correo al druida ya que están ligadas a la cuenta de battlenet e ir acumulando.

miércoles, 22 de enero de 2014

Farmeando paños para subir profesiones o vender.

Farmeando paños para subir profesiones o vender.

Donde conseguir los diferentes tipos de paños, que sirven para subir profesiones como sastreria o primeros auxilios, o para vender en la casa de subastas, los materiales antiguos pueden costar un poco de tiempo en vender pero se venden caros.

Paño de lino
Los podemos sacar matando "Bandidos Zarparío" que reaparecen muy rápido, en los Paramos de poniente en la salida de abajo a la izquierda de la Colina del centinela.

Paño de lana es el mas difícil de conseguir.
Podemos matar "Robacrias faucedraco" que tiran mas tipos de telas y reaparecen rapidísimo y estan peleando contra faucedracos. Los podemos encontrar en los humedales, un poco abajo a la derecha de la Arboleda del Guardaverde.
Otra opción es la mazmorra del Castillo de Colmillo Oscuro en Normal, pero mazmorras tenemos un limite de 5 la hora, la mazmorra se encuentra en el Bosque de Argenteos.

Paño de seda
Se consiguen muchos si no hay nadie mas matando en la zona, son grupos de 2 humanoides y un no-muerto que se matan muy fácil y suelen soltar bastante cantidad, no reaparecen tan rápido como los anteriores pero cuando terminamos de matarlos todos ya reaparecen los primeros. Estos grupos los podremos encontrar en las Tierras de la Peste del Este, abajo a la izquierda de la Hacienda de Marris.

Paño de tejido mágico
Salen muy bien, pero tiene que ser en mazmorra, los conseguiremos en Zul'Farrak que podemos hacer grupos muy grandes ya que al ser mazmorra los bichos no vuelven a su sitio y toda la mazmorra son humanoides y del nivel suficiente para aseguramos el tejido mágico. Esta mazmorra se encuentra en la parte de arriba de Tanaris.

Paño rúnico
Los sacamos matando Orcos en una mazmorra ya de Terrallende que se pueden montar grupos muy muy grandes. Esta mazmorra es es la Murallas del Fuego infernal en normal, que se encuentra en el centro de la península del Fuego infernal en el piso mas bajo de la ciudadela.

Paño de tejido abisal
Se consigue igual que el rúnico, en mazmorra haciendo packs grandes de orcos, pero cambia la mazmorra. Es las salas arrasadas en normal que esta también en el centro de la península del fuego infernal, pero un piso por encima de la de las murallas.

Paño de tejido de escarcha
Los sacamos matando grupos de héroes que hay bastantes y reaparecen rapidillo, pero hay muchos grupos. Si hay mas gente farmeando en la zona se complica un poco. Estos héroes están en la Corono de Hielo de Rasganorte, en la parte de la izquierda de Ymirheim.

Paño de ascuas
Se consiguen fácil matando Soldados e infantería inquieta, que normalmente luchan entre ellos y ya tienen la vida baja y reaparecen bastante rápido y hay muchas parejas, también hay unos orcos en fantasma montando unos lobos que se pueden matar pero tienen la vida al completo y rentan menos, pero no tienen mucha vida. Se encuentran en el frente inquieto de la Península de Tol Barad a la izquieda de la base de la horda. Para ir a la península tenemos un portal cerca de los portales a las zonas de Cataclysm.

Paño de lanaviento
Los podemos sacar bastante bien matando duendes de nieve traviesos, que no tienen mucha vida y podemos encontrar grupos bastante grandes. Los duendes están en una cueva que hay encima de la Barrilia en la Cima Kun-Lai de Pandaria.

martes, 21 de enero de 2014

Addons #13 TradeSkillMaster v2.4.4 (Básico) en Español.

Addons #13 TradeSkillMaster v2.4.4

Addon : TradeSkillMaster
Utilidad : Gestionar nuestras compras / ventas de la casa de subastas y las profesiones.
Enlace al :
TradeSkillMaster : http://www.curse.com/addons/wow/tradeskill-master
TradeSkillMaster_auctiondb : http://www.curse.com/addons/wow/tradeskillmaster_auctiondb
TradeSkillMaster_auctioning : http://www.curse.com/addons/wow/tradeskillmaster_auctioning
TradeSkillMaster_crafting : http://www.curse.com/addons/wow/tradeskillmaster_crafting
TradeSkillMaster_itemtracker : http://www.curse.com/addons/wow/tradeskillmaster_itemtracker
TradeSkillMaster_shopping : http://www.curse.com/addons/wow/tradeskillmaster_shopping

Si no sabes instalar addons o la buscáis una versión que no sea la última : https://www.youtube.com/watch?v=iIYumEaU8ts

Lo primero que vamos hacer es abrir menú, haciendo clic en el icono mini mapa ó escribiendo /tsm en el chat. Después iremos al botón de "Estado / Créditos" y hay podremos saber si nos reconoce todos los módulos, lo que aparece en la lista de abajo es los que tenemos puestos.

Luego iremos a la casa de subastas y le daremos a la pestaña de  "AuctionDB" y hay al botón "Run Full Scan" una vez cada mucho tiempo y por último usaremos el "Hacer GetAll Scan" todos los días que vayamos a la casa de subastas.

Ahora abriremos el TSM y arriba a la derecha tendremos el botón de "Crafting" que al abrirla por primera vez no saldrá nada, mientras esta el TSM abierto, abriremos una de nuestras profesiones, esperaremos un poco y nos empezaran a salir números y luego las otras que tengamos (hay que hacerlo con todas las profesiones y todos los personajes). En la lista del TSM lo organizaremos por "%", los números que nos salen en esta columna, si están en verde significa beneficio, rojo perdemos oro y "--" no a visto ninguno en la casa de subastas y aun no sabe el valor, también nos indica el gasto de fabricarlo y el beneficio total.

En la profesión "Show Queue" y en el TSM vamos haciendo clic en lo que queremos crear.
En el "Craft queue" nos mostrara lo que queremos crear y lo que nos hace falta. Cuando tengamos todos los materiales en las mochilas le damos a fabricar siguiente (necesitaremos tener abierta la profesión con la que vamos a fabricar).

Una vez tenemos lo que queríamos vender, vamos a la casa de subastas, vamos a pestaña de "Shopping" y arriba le damos a "Quick Posting", hacemos clic en lo que queremos vender y nos sacara la lista de lo que hay en la casa de subastas, le damos al botón de "Post" nos pondrá el precio un poco por debajo del mas barato y elegiremos la cantidad de montones y que cantidad dentro de cada montón, la duración de la subasta y le daremos a post.

viernes, 17 de enero de 2014

Mascotas de duelo #3 Capturando nivel 1-2 Reinos del Este.

Mascotas de duelo #3 Capturando nivel 1-2 Reinos del Este.

Enseñaros las mascotas de duelo que he encontrado en laz zonas de nivel 1 a 2 de los Reinos del Este.
Las zonas de nivel 1 a 2 de mascota de duelos se corresponden con las zonas de nivel 1 a 10 de los jugadores.
Los lugares han sido, el Bosque de la canción eterna que corresponde a los Elfos de Sangre, los Claros de Tirisfal que es donde nacen los No-Muertos, el Bosque de Elwynn que es la zona de los humanos y Dun Morogh que es la de los Enanos y Gnomos.
Entre todas estas zonas he conseguido 22 nuevas mascotas y algunas repetidas.
La zona de las Ruinas de Gilneas que es donde empiezan los Huargen, no hay mascotas de duelo.

Bosque de la canción eterna :
- En la Aldea brisa pura en una de las casas, Jilanne nos vende a cualquier Horda tres dracohalcónes.
- Culebra
- Arbol joven rubí
- Conejo
- Sapo
- Rana pequeña

Claros de Tirisfal :
- Perdido de lordaeron
- Rata
- Conejo
- Pollos, que no se suelen encontrar muchos.
- Murciélago
- Araña

Bosque de Elwynn :
- Donni Anthania vende a los jugadores de la alianza 4 gatos.
- Gato
- Ardilla
- Cervato
- Conejo
- Rana pequeña
- Cordero negro
- Rata de ventormenta
- Pollo

Dun Morogh :
- En la Granja de Semperámbar encontraremos a Yarlyn Semperámbar que vende a la alianza el Conejo Patanieve.
- Liebre Alpina
- Cachorro de nieve
- Felino flujefuego
- Cucaracha irradiada

jueves, 16 de enero de 2014

La gloria del asaltante de Corona de Hielo 10j

La gloria del asaltante de Corona de Hielo 10 jugadores.

Es un meta logro que necesitamos hacer 16 logros de la Ciudadela Corona de Hielo.
Recompensa : Riendas de vencedor Razaescarcha bañado en sangre
Necesitaremos ir 2 semanas con el mismo personaje.
Explico el setup que podemos llevar para que sea lo mas fácil posible, los logros se pueden hacer llevando un numero diferente de jugadores y otras maneras.
Un mínimo de 5 jugadores nivel 90 con equipo decente.
El grupo sera normal, tanque, 3 DPS y heal. El tanque puede hacer toda la banda de DPS menos el Rey Exánime.
El heal tiene que ser sacerdote o paladin para poder hacer el logro del rey exánime.
Y uno de los DPS tiene que ser Mago o paladin para el logro del barco (recomendable)
Haremos toda la banda en modo 10 jugadores y dificultad heroica, menos el Rey Exánime que cambiaremos a dificultad normal.

Asaltar la ciudadela:

Con el primer jefe haremos el logro de "Deshuesado" el jefe es Lord Tuétano y lo único que tenemos que hacer es DPS a lo bestia mientras esta el grupo esta separado pero sin estar muy alejados unos de otros, si hay suficiente DPS el logro se hace sin hacer nada mas, pero si tardáis un poco en matar al jefe a algún miembro del grupo lo empalara en un pincho y hay que matar al pincho en menos de 8 segundos, este es un logro muy fácil.

Con Lady Susurramuerte que es el segundo jefe haremos el logro de "Full" en el que tendremos que pegar al jefe y bajarle la vida sin terminar de matarlo, primero le baja el mana y luego la vida, dejarlo a un 30 o 40% mas o menos y no hay que matar a los enemigos que llama, esperaremos a tener como mínimo un esqueleto mago, un esqueleto con espada, un no muerto como los del caballero de la muerte, un humano melee y un humano mago, en cuanto veamos que tenemos esa combinación de enemigos terminaremos de matar al jefe, sin hacer áreas. Aquí los bichos seguramente ataquen al heal, ayudarle todo lo que podáis pero tener en cuenta no matar los enemigos que llama el jefe ya que tienen muy poca vida y con esto ya tendremos 2 logros.

El tercer logro lo haremos en la nave de guerra, el logro es "Al pasar la barca". Aquí el mago o paladín DPS hablara con el goblin para que le de la camisa, se la pondrá y luego la llevara a la barra de habilidades para usarla, esto lo usara para pasar al barco enemigo. Dos DPS usaran los cañones, el heal se pondrá en el borde donde están los cañones y el miembro del grupo que esta suelto se quedara en nuestro barco matando bichos. Esto es fácil, los cañones pegaran al otro barco, el DPS que ha pasado ira matando al mago que congela los cañones, el DPS de nuestro barco ira matando a los enemigos que vayan apareciendo y el heal curara. El único problema que hay es que al que esta en el otro barco le irán poniendo un debuff que le ira haciendo mas daño cada vez cuando veáis que el heal no lo aguanta que el DPS use cubito o escudo de paladin y con eso sacaremos el logro. Este logro hay muchas maneras de hacerlo pero esta es la más fácil con diferencia.

Con el 4ºjefe que es "Libramorte" haremos dos logros, aquí hay que matar el jefe todo lo rápido que podamos y si llega a sacar las babosas de sangre matarlas antes de que lleguen a el, siendo 90 es muy fácil. Y con esto ya tendremos 5 logros.

Los talleres de la peste.

El siguiente jefe que hicimos nosotros es "Carapútrea" que hacer el logro de este es DPS y si llega sacar a un moco grande (que se llaman así) que los DPS a distancia lo maten rapidísimo. Después de matar a este jefe acordaros de usar la válvula que hay en la puerta.

En el siguiente jefe "Panzachancro" la mecánica es la misma, DPS por un tubo y estar todos separados. Una vez muerto usar la válvula de la puerta y nos iremos a por el "Profesor Putricidio". En este jefe haremos DPS a lo bruto también y nadie usara el robot y cuando lo matemos nos dará dos logros más y ya tendremos un total de 9 logros de lo 16 que son.

Las cámaras de Alaescarcha.

Después iremos a "Valithria Caminasueños" este jefe hay que curarle la vida al completo y para hacer el logro se quedara un DPS por cada puerta (hay 2) y se quedaran cerca de ellas y mataran a todo lo que vaya apareciendo. El heal ira curando al jefe y de vez en cuando aparecerán 3 bolas verdes, entonces el heal y los otros 2 miembros utilizaran las bolas, aquí el healer aprovechara e ira flotando a coger las bolas que hay para regenerar mana y poder continuar curando el jefe. Si cuando se ha terminado de curar al jefe hemos entrado en todos los portales que ha sacado tendremos el logro.

Luego seguiremos avanzando hasta Sindragosa que para hacer el logro hay que matarlo antes de que nos pongan 5 marcas DPS FULL y el logro sale sin problemas. Cuando lo matemos nos dará dos logros más. Tendremos 12 de 16 logros.

La Sala Carmesí.

Iremos a por el Consejo de Sangre en el que solo uno de los 3 NPCs tendrá vida, tendremos que pegarle a ese y mientras evitar todo el daño que podamos estando separados y apartándonos del camino de todas las orbes y nos dará logro cuando terminemos de matarlo si no hemos recibido mucho daño de las habilidades de los jefes.

Ahora nos quedara la Reina de Sangre Lana'thel, este jefe es el motivo por el que hay que venir 2 veces, la primera vez que vengamos la mataremos haciendo DPS y la segunda todos los miembros miraran el logro de "Devórame otra vez" y miraran que les falta, si no tienen que ser mordidos estarán lejos del jefe y no harán nada, los que tienen que ser mordidos estarán muy cerca del jefe y uno de ellos le pegara, esperaremos sin matar al jefe hasta que muerda a uno, en ese momento le quitara todas sus habilidades y le dejara solo una que sera la de "Morder", seleccionara a alguien de los que necesite ser mordido y usara la habilidad, entonces este hará lo mismo con otro que necesite ser mordido y así hasta que todos los que lo necesiten estén mordidos, entre uno y otro no puede pasar mas de 10 segundos. Así ya tendremos 15 de los 16 logros.

El Rey Exánime.

Ahora nos falta el logro del Rey Exánime, acordaros de quitar el modo heroico. Para hacer el logro de Arthas elegiremos 3 puntos, uno justo bajo de las escaleras donde estará el tanque con el jefe y los adds, tendrá que tanquearlo todo pero sin hacer mucho daño, necesitamos a los adds vivos y con la máxima vida posible, otro punto un poco apartado donde estará el resto del grupo y un 3º punto que estará alejado de los otros 2 puntos. Empezaremos el jefe, el tanque se quedara con Arthas e ira cogiendo los adds como pueda pero sin matarlos. De vez en cuando Arthas lanzara peste necrótica a un miembro del grupo que no sera el tanque, al que le lance la peste se ira al tercer punto (que estará alejado de todos) y el healer tendrá que quitarle la peste (que es una enfermedad) y el jugador volverá con el resto del grupo. Iremos haciendo esto hasta que veamos que tenemos 3 adds de los grandes, entonces cuando a un jugador le ponga la peste se ira al lado de los bichos que tiene el tanque y se la quitara el healer, entonces la peste pasara a un bicho, haremos lo mismo con la siguiente peste, el que la tenga ira a los bichos y el heal se la quitara, a partir de aquí volveremos a quitar la peste como al principio, el que tenga la peste se apartara de todos y se le quitara. Aquí si nos vamos fijando cada vez que muere un bicho por la peste, la peste se ira acumulando en otro add (no confundir que el buff que tiene Arthas). Cuando veamos que un bicho que no sea Arthas tenga 30 o mas acumulaciones de la Peste Necrótica, pasaremos a baja a Arthas, el heal tendrá que estar muy atento porque se le pasara la peste al tanque y se le hace un tick lo matara. Haremos DPS hasta dejarlo entre el 9 y el 2%, entonces nos matara a todos, nos resucitaran y lo terminaremos de matar y nos saltaran una panza de logros y ya tendremos nuestra nueva montura en nuestra lista de monturas.

martes, 14 de enero de 2014

Domesticando a #20 Ghostcrawler / Reptafantasmas

Domesticando a #20 Ghostcrawler / Reptafantasmas

- Mascota : Ghostcrawler / Reptafantasmas
- Tipo : Bestia de espíritu (Solo domesticable por cazadores bestias)
- Nivel : 85 (rara).
- Parche : 4.0.3
- Habilidad : Camino de espíritu, bendición de la bestia de espíritu y Aliviar espíritu.
- Zona : Profundidades abisales.

Guiño a Greg Street, el Diseñador Jefe hasta hace poco de Blizzard que ahora se a ido a otra compañía, se hizo muy famoso en los foros de WoW con el nombre de "Ghostcrawler" por muchas historias que tubo en ellos y siempre a sido presentador o coopresentador de las Blizzcons.

Lo primero es que mientras se mueve va 20 segundos mostrándose y luego 20 segundos en invisible cambiando todo el rato de visible a invisible, esta invisibilidad NO se puede sacar con la bengala.

Luego para el momento de domesticarla es aconsejable tener el glifo de domesticar, para reducir el tiempo y si no lo tenemos usaremos la habilidad de Disuasión y luego domesticar, es inmune a todas las ralentizaciones e incapacitaciones. Da igual el equipo que tengamos porque esta mascota mientras la domesticamos nos ira nerfeando (que es uno de los temas que hizo a Ghostcrawler famoso en los foros). Que nos nerfee significa que nos va bajando la vida y armadura máximas en un porcentaje. Por eso usaremos el glifo o la disuasión o ambos.

viernes, 10 de enero de 2014

Mascotas de duelo #2 Capturando nivel 1-2 Kalimdor.


Mascotas de duelo #2 Capturando nivel 1-2 Kalimdor.

Las mascotas de duelo de nivel 1 a 2, corresponden a las zonas de nivel de 1 a 10 de jugador. He conseguido 18 mascotas diferentes y capturando estas mascotas he subido a mi equipo a nivel 5 que lo tenia a nivel 1.

Teldrassil:
- Búho crestado
- Ardilla listada de cola roja
- Conejo chiquitín
- Cervato
- Rana pequeña

Isla Bruma Azur:
- Conejo
- Polilla gris
- Mofeta

Durotar:
- Sabandija espeluznante
- Escarabajo pelotero
- Lagarto espinoso
- Vívoris
- Liebre
- Culebra de agua
- Sapo

Mulgore:
- Ratón
- Perro de la pradera
- Conejo
- Cervato gacela

miércoles, 8 de enero de 2014

Farmeando Montura #28 Garfa de fuego de Alysrazor

Farmeando Montura #28 Garfa de fuego de Alysrazor

Montura: Garfa de fuego de Alysrazor
Desde la 4.2.0 pero hace falta nivel 90
Requisito: DPS a distancia 100k +-
                DPS a melee 130k +-
Continente: Kalimdor.
Zona: Monte Hyjal.
Banda: Las tierras del fuego
Jefe: Alysrazor
Posibilidades 2%

El camino hasta el jefe se puede hacer sin matar a ningún bicho, haciendo lo con paciencia.
Cuando lleguemos a los fenix gigantes nunca estar quieto e intentar no pasar por el mismo sitio. Mataremos a los druidas, matamos los huevos estando cerca de ellos para que los fenix los nos ayuden a matarlos. Luego lo mismo pero con los fenix gigantes.
Nos quedaremos frente a mayordomo, pegarle para empezar evento y saldrá el jefe. Si reiniciamos el jefe, por el motivo que sea luego aparecerá, habrá pluma en el suelo que si la usamos aparecerá el jefe.
Durante la lucha nos quedamos sin mascotas.
Al salir va dejando un rastro de plumas, coger 2 plumas y la 3 cuando veamos que levanta el vuelo, si no hay nadie en el suelo antes de que salga volando se reiniciara.
Una vez en el aire nunca alejaros del jefe. Cogeremos todos los círculos que se podáis (van dando acumulaciones de celeridad), contra más círculos más DPS.
Cuando baje, mas o menos al 20%, aparecen tornados de fuego que hacen mucho daño si nos tocan y pelearemos desde el suelo lleno de bichos, máximo DPS! tendremos un debuff que hace que peguemos muchos críticos, sera una carrera, haber quien muere antes el o nosotros.

martes, 7 de enero de 2014

Logro Pandaria #63 Y como los Hojaescoria... todos caminamos

Logro Pandaria #63 Y como los Hojaescoria... todos caminamos

Buenas hoy estoy en World of Warcraft para explicar el logro de "Y como los Hojaescoria... todos caminamos". Ya se han acabado las vacaciones y ay empezare otra vez a subir las 4 o 5 guías que subía a la semana. Espero que tuvierais buen fin de año y que Papa Noel y los Reyes os trajeran algo que no fuera carbón.

Logro: Y como los Hojaescoria... todos caminamos
Logro de misión de Pandaria y forma parte del meta logro Rompetormentas (que nos da el titulo con el nombre del meta logro)
Versión : 5.2.0
Continente: Pandaria.
Zona: Isla del trueno. (Que para llegar hay que ir al cuartel del Shadoppan en las Estepas de Tong Long y cerca del cuartel tendréis o bien un portal o una misión que os llevara hasta la isla).
Objetivo: Tenemos que usar /reverenciar con las 4 formas de Kroshik.

Todas las formas de Kroshik aparecen por el "Risco de Ihgaluk", tienen un orden para aparecer, que le llaman la vida de Kroshik, un día es huevo, al día  siguiente es bebe, al otro día adulto y el cuarto día aparece sacrificado.

Al final mostrare un mapa de donde se encuentran todas las formas, pero ahora las enseñare una a una.
Primero el huevo aparece en lo alto de la montaña que hay en el centro del risco, donde aparece un raro que se llama "Progenitus" y delante tiene un cráneo de dinosaurio, en la boca del cráneo aparece el huevo, lo seleccionamos y escribimos /reverenciar en el chat.

El Kroshik bebe se va moviendo por la rampa de la montaña y baja hasta una especie de plaza que hay al final de la rampa, lo mismo seleccionar y / reverenciar.

La forma adulta de Kroshik va dando vueltas alrededor de la ciénaga que hay en el centro del risco. (Cuidado que en esta forma pega). seleccionar y / reverenciar.

Y la última forma que es sacrificado se encuentra en la playa del sur en un altar y esta rodeado de Hojaescoria, lo mismo, desde lejos lo podemos seleccionar y haremos /reverenciar.

Una vez hemos reverenciado las cuatro formas nos saltara el logro y nos quedara uno menos para el Rompetormentas.


ZeroLiveGameplay © 2008. Free Blogspot Templates Sponsored by: Tutorial87 Commentcute
Google+